Este curso está diseñado para capacitar a operadores, técnicos y profesionales en las técnicas óptimas de calentamiento y control de hornos convertidores utilizados en la fundición de cobre. Aborda desde los fundamentos teóricos hasta las prácticas industriales, asegurando el manejo seguro, eficiente y conforme a normativas chilenas.
Cursos disponibles
En este curso aprenderás que son los intercambiadores de calor, cuales son sus prestaciones en la industria, como desarrollan su función internamente y cuales son los fundamentos teóricos sobre el cual se sustentan.
Enfocado en técnicos de mantenimiento y profesionales de plantas industriales y mineras
Este curso entrega los conocimientos necesarios para comprender, aplicar y optimizar técnicas de lubricación en sistemas mecánicos, garantizando eficiencia, seguridad y prolongación de la vida útil de los equipos.
Operación segura y profesional de maniobras de izaje según normativa chilena y estándar Codelco.
Este curso forma a los participantes en la correcta ejecución de maniobras de izaje, con énfasis en la prevención de riesgos, la selección de accesorios, el uso del equipo adecuado y la coordinación efectiva con el operador de grúa. Se basa en el D.S. 132, Ley 16.744, D.S. 594 y el Estándar de Control de Fatalidades (ECF7).
Fundamentos, normas y uso de instrumentos de medición para control dimensional industrial.
Este curso entrega las herramientas esenciales para comprender el sistema de medición, las tolerancias, los ajustes y el uso correcto de instrumentos como calibres, micrómetros y goniómetros. Ideal para operarios, inspectores y técnicos de mantenimiento que trabajan con tolerancias críticas.
Lectura técnica aplicada a la operación, mantenimiento e instalación de equipos industriales.
Este curso entrega herramientas prácticas y conceptuales para leer, interpretar y aplicar planos técnicos y manuales industriales. Es ideal para trabajadores que intervienen en el montaje, reparación o análisis de componentes, instalaciones y maquinaria, con base en normas chilenas e internacionales (NCh – ISO).
En este curso revisaremos técnicas y procedimientos para la correcta manipulación de herramientas manuales y Herramientas motorizadas, a su vez analizaremos los factores de riesgo en el uso de este tipo de herramientas.
Prevención de incendios y procedimientos seguros para trabajos con llama abierta o generación de calor.
Este curso capacita a los participantes en la correcta ejecución de trabajos en caliente, como soldadura, oxicorte, esmerilado y uso de herramientas térmicas, con enfoque en el control de riesgos, la normativa vigente y los procedimientos operativos necesarios para prevenir incidentes graves como incendios o explosiones.
En el siguiente curso se analizará el bowtie SIGO-ECC-003-13 Sobre la pérdida de Control de objetos en altura, asociados a la caída de herramientas, equipos manuales, estructuras menores, elementos de izaje manual entre otros.
Prevención de accidentes catastróficos por liberación no controlada de energía.
Este curso entrega conocimientos técnicos y prácticos sobre los riesgos asociados a sistemas hidráulicos, neumáticos y de tensión elástica en faenas industriales y mineras. Se utiliza el modelo BowTie como herramienta de análisis de riesgo, y se enfoca en prevenir fatalidades por fugas de alta presión, ruptura de componentes, maniobras de arrastre o fallas en válvulas de control.
Prevención de atrapamientos y accidentes mediante protecciones físicas certificadas.
Este curso capacita al personal técnico en el uso, inspección y mantención de guardas y sistemas de protección física en máquinas y equipos industriales. Alineado con las normativas chilenas (Ley 16.744, D.S. 132, D.S. 594) y el Estándar de Control de Fatalidades N°8, entrega herramientas prácticas para evitar accidentes como atrapamientos, cortes, proyecciones y contactos eléctricos.
El curso "Prevención y Gestión del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo aborda el contexto actual de la Ley 21.643 (Ley Karin) y su impacto en el ámbito laboral, explicando las definiciones legales de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, los derechos y deberes de las personas trabajadoras y las empresas, así como las obligaciones de las empresas en materia de protocolos, canales de denuncia e investigación.
El curso profundiza en conceptos clave como acoso sexual, acoso laboral, violencia en el trabajo y factores de riesgo psicosocial, incluyendo ejemplos específicos de situaciones que constituyen acoso, y se enfoca en la importancia de la cultura de prevención y el rol del liderazgo en la promoción de un ambiente laboral seguro.
Se analizará el protocolo de prevención de acoso de la empresa, se presentarán estrategias
de prevención como capacitaciones, campañas de sensibilización, herramientas de
comunicación interna, canales confidenciales y evaluación de riesgos psicosociales, y se
discutirá la responsabilidad del liderazgo en la creación de un entorno de trabajo libre de
acoso y violencia.
Diseño, inspección y seguridad en estructuras de tránsito peatonal y operativo.
Este curso entrega las competencias necesarias para reconocer, evaluar e intervenir en la instalación, uso y mantenimiento de pisos industriales, escaleras y barandas, minimizando el riesgo de caídas, colapsos estructurales o accidentes fatales. Se desarrolla en base al estándar de seguridad de Codelco y la normativa legal vigente.
Protección
y prevención contra la exposición ocupacional a radiación UV de origen solar
Esta capacitación está orientada a trabajadores que realizan levantamiento, transporte o manipulación de cargas de forma manual en entornos industriales, logísticos y mineros. El curso entrega conocimientos fundamentales sobre la anatomía del cuerpo humano, los riesgos asociados a malas prácticas y las técnicas adecuadas para prevenir lesiones musculoesqueléticas, especialmente en columna, hombros y extremidades.
A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán a identificar cargas críticas, utilizar ayudas mecánicas cuando corresponda y aplicar principios ergonómicos que favorezcan un trabajo seguro y eficiente. Este curso es clave para mejorar el bienestar laboral y reducir significativamente los accidentes por sobreesfuerzo en el lugar de trabajo.
Curso de seguridad de trabajos en Andamios
Este curso está diseñado para formar operadores competentes en el manejo seguro y eficiente de grúas horquilla en entornos industriales, logísticos y mineros. A través de contenidos teóricos y sesiones prácticas, los participantes aprenderán sobre el funcionamiento del equipo, control de cargas, maniobras en espacios reducidos, mantenimiento básico y normativas de seguridad aplicables al uso de maquinaria de carga.
La capacitación incluye el análisis de riesgos, uso correcto de elementos de protección personal y procedimientos ante emergencias operativas. Su objetivo es prevenir accidentes, proteger la integridad del operador y del entorno, y asegurar la continuidad operativa mediante una conducción responsable y profesional del equipo.
Prevención, normativa y respuesta ante emergencias con químicos industriales.
Este curso entrega los conocimientos esenciales para identificar, manipular y responder correctamente ante situaciones de riesgo relacionadas con sustancias peligrosas. Está orientado a todo el personal que interactúe directa o indirectamente con químicos en faena o instalaciones industriales, en cumplimiento con los estándares exigidos por Codelco, la normativa chilena y protocolos internacionales.
Este curso está diseñado para capacitar a trabajadores en el reconocimiento, selección y uso adecuado de los distintos tipos de equipos de extinción de incendios, tales como extintores portátiles, redes húmedas y sistemas fijos. Dirigido a personal de faenas industriales, mineras y de servicios generales, busca fortalecer la respuesta inicial ante conatos de incendio en el lugar de trabajo.
La capacitación incluye fundamentos del triángulo del fuego, clasificación de fuegos (tipos A, B, C, D y K), procedimientos seguros de actuación, prácticas supervisadas de extinción y uso correcto de los elementos de protección personal. El objetivo es dotar a los participantes de habilidades concretas para actuar con rapidez, minimizar daños y prevenir la propagación del fuego, contribuyendo a un entorno laboral más seguro y preparado.
Este curso entrega los conocimientos y habilidades esenciales para actuar de forma rápida y eficaz ante situaciones de emergencia en el lugar de trabajo. Está dirigido a trabajadores de todos los niveles, especialmente en entornos industriales y mineros donde los tiempos de respuesta pueden ser críticos.
Durante la capacitación se abordan técnicas de evaluación primaria, reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, manejo de heridas, quemaduras, fracturas y actuación frente a pérdida de conciencia o paro cardiorrespiratorio. El curso cumple con normativa vigente y promueve una cultura de seguridad, preparando al personal para brindar una primera respuesta que puede salvar vidas mientras llegan los servicios especializados.
Este curso está diseñado para fortalecer las competencias de conductores que se desempeñan en entornos industriales y mineros, entregando herramientas prácticas para anticiparse a situaciones de riesgo en la vía. A través de contenidos teóricos y ejercicios aplicados, los participantes aprenderán técnicas de conducción preventiva, identificación de peligros, manejo en condiciones adversas y cumplimiento de normativas de seguridad vial.
La capacitación busca reducir la tasa de incidentes y promover una cultura de autocuidado, responsabilidad y eficiencia en el transporte de personas y materiales. Está dirigido tanto a operadores de vehículos livianos como pesados que forman parte de la cadena logística y operativa de empresas del sector.
Fundamentos legales y obligaciones en la prevención de riesgos laborales en Chile.
Este curso entrega las herramientas necesarias para comprender y aplicar la legislación vigente relacionada con la seguridad y salud en el trabajo, en conformidad con leyes, decretos y reglamentos nacionales. Está dirigido a trabajadores, supervisores, comités paritarios y encargados de prevención.
Las empresas deben implementar y entregar las herramientas que permitan llevar a cabo un proceso seguro frente a la exposición de diferentes energías presentes en nuestro sector productivo. Estas debe identificar y llevar un registro actualizado de todas las energías peligrosas para cada máquina, capacitación de las personas involucradas en reparaciones, instalaciones, ensamblaje, inspección y mantenimiento para evitarla ocurrencia de accidentes laborales, que en muchos casos resultan graves o fatales.
Prevención de riesgos y técnicas seguras para operar sobre 1,8 metros de altura.
Este curso entrega conocimientos teóricos y prácticos para realizar trabajos en altura con seguridad, cumpliendo los estándares legales chilenos y normativas internacionales. Está dirigido a trabajadores, supervisores y empresas contratistas que ejecutan tareas en plataformas, estructuras o sistemas verticales, donde existe riesgo de caída a distinto nivel.
Capacitación obligatoria para labores críticas en la industria minera, energética y de servicios
Este curso entrega las competencias esenciales para reconocer, evitar y prevenir los riesgos en espacios confinados, según lo exige el D.S. 594 y los estándares corporativos de seguridad industrial. Orientado a trabajadores, supervisores y responsables de seguridad en faena (Basado en el Reglamento Corporativo P-032 de Codelco).
Salta categorías